DOLAR
$944,73
UF
$39.623,18
S&P 500
6.823,78
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
152.768,00
Dólar US
$944,73
Euro
$1.084,65
Real Bras.
$176,26
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,56
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,78 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.993,42 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCaída en precios de materias primas y mal desempeño de bolsas mundiales generaron incremento de 1,27%.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Un brusco avance registró ayer el precio del dólar al cotizarse en niveles de $ 683,09 durante la jornada. Se trata de un avance de 1,27% y es el mayor incremento diario en más de seis meses.
De acuerdo a un informe de Zurich AGF, "la agenda estuvo marcada por una fuerte caída en las bolsas mundiales y las materias primas" y ambos eventos afectaron positivamente al dólar, en desmedro del peso chileno.
Una de los commodities que sufrió una importante caída fue el petróleo. Mientras el WTI bajó su valor en un 1,16% y llegar a US$ 37,35 por barril, el crudo Brent perdió un 1,66%, al alcanzar los US$ 36,76 por barril.
A su vez, el cobre registró su cuarta baja diaria consecutiva ubicándose en US$ 2,138 la libra (ver nota en página 18). Internamente, también influyó la caída interanual de 12% en las exportaciones de cobre en marzo, cuando alcanzaron a US$ 2.419 millones.
A esto se suma el efecto del Banco Central Europeo, cuyas minutas evidenciaron que podrían venir mayores estímulos en las próximas reuniones monetarias. Esto inmediatamente debilita la moneda europea en favor de su par estadounidense, lo que, a su vez, "se traduce en un debilitamiento del euro y por consiguiente en un traspaso desde monedas riesgosas hacia monedas refugio como el dólar y el yen", señaló Alexis Osses, gerente de Estudios de xDirect. Este mismo efecto se trasladó hasta América Latina, donde las monedas de la región se vieron presionadas a la baja.
"Las monedas en la región están débiles respecto al dólar, sobre todo el peso chileno que avanzó hasta niveles de $ 681.30, tocando la banda superior del canal bajista, lo que frena el impulso de corto plazo", agregó Osses. Así, su proyección indicó que de mantenerse por sobre este techo podría subir más rápido hacia niveles de $ 688 o $ 690.
¿Qué sucederá en los próximos días con el precio de la moneda estadounidense? De acuerdo con los especialistas, todo dependerá de los datos de IPC que se den a conocer mañana. En caso de ubicarse por sobre lo esperado, el peso podría perder más espacio frente al dólar.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.