A su nivel más alto desde agosto de 2005 llegó hoy dólar
frente al peso chileno en una jornada marcada por la volatilidad y la expectación
mundial sobre el plan de rescate estadounidense.
Al término de las operaciones, la divisa estadounidense se
ubicó en puntas de $ 551,50 comprador y $ 552,00 vendedor, lo que representa un
alza de $ 12,3 y su nivel más alto desde 24 de agoto de 2005.
Sin embargo, hay que decir que el tipo de cambio superó el techo de los $ 554 a eso de las 10:30 de la mañana.
El alza se dio en un clima de extremada volatilidad con las
bolsas desplomándose en todo el mundo. En Chile, el IPSA caía 4,5% del mismo
modo que el Dow Jones, el indicador más importante de Wall Street.
La incertidumbre afectó duramente la cotización de las
materias primas. El petróleo sucumbía casi US$ 9 en Nueva York, por debajo de
los US$ 99 por barril.
Esta situación golpeó también al cobre que sufrió un
descalabro de 4,85% en la Bolsa de Metales de Londres al cotizarse en US$ 2,98,
su nivel más bajo desde mediados de diciembre de 2007.
Hay que decir que otras monedas de países emergentes seguían la
tendencia del peso chileno. El real brasileño, por ejemplo, caía 4% frente a la
divisa estadounidense.
"El nivel de $ 550 debería ser un nivel duro de romper en
teoría y lo hizo pedazos", destacó un operador de una mesa de dinero local.