Wall Street se desplomó más de 5% durante la jornada de hoy. La plaza se derrumbó en medio del aumento de solicitudes de desempleo en Estados Unidos y con el futuro de la industria
automotriz en la cuerda floja.
Así, el Dow Jones, índice de las 30 empresas más importantes
del mercado, bajó 5,56%, posicionándose en las 7.552,29 unidades. Este es su valor más bajo en puntos desde el 12 de marzo de 2003.
Mientras, el S&P 500 perdió 6,71% quedando en 752,44 puntos, su menor nivel desde 14 de abril de 1997. Por su parte, el índice tecnológico Nasdaq retrocedió 5,07%,
llegando a las 1.316,12, su valor más bajo desde el 11 de marzo de 2003.
Ya a primera hora de esta mañana se conoció la cifra de solicitudes de subsidio
por desempleo, que aumentó en 27.000 la semana pasada y llegó a 542.000,
la más alta desde julio de 1992, informó hoy el Departamento de
Trabajo de EE.UU.
Junto con esto, noticias poco alentadoras para el sector de los automóviles también influyeron en el retroceso de hoy. Tras una intensa jornada de negociaciones, el Congreso estadounidense estableció un plazo para las empresas automotrices, las que deberán entregar un plan de viabilidad para poder acceder a posibles recursos.
Hasta el dos de diciembre a Ford, General Motors y Chrysler
tienen tiempo para presentar sus informes, como condición para que
puedan acogerse a un paquete de ayuda pública.
"Los ejecutivos no han convencido al Congreso ni al pueblo de
EE.UU. de que tienen un plan para salir de su crisis", dijo el jefe
de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid.