Los bancos privados de Ecuador dieron hoy la alerta hoy sobre una posible
desestabilización del sistema financiero, asociada a la crisis global,
y pidieron al gobierno que revise algunas medidas que a su juicio
podrían precipitar un colapso económico.
La
Asociación Bancos Privados del Ecuador (ABPE) informó, en un comunicado, sobre una "severa
reducción del ingreso de divisas y de tributos a causa de la caída de
los precios del petróleo, la reducción de exportaciones, de remesas y
de las líneas de crédito".
Y agregan que la situación podría "desencadenar una nueva crisis económica, social
y política" como la de 1999, cuando quebraron los bancos forzando la
dolarización de la economía, indicó la entidad.
La alerta surge en medio de la aprobación de una ley financiera que obliga a los bancos a crear un fondo de depósitos y una
reforma tributaria, que grava los activos de los bancos en el exterior
y eleva del 0,5% al 1% el impuesto para la salida de capitales.
En
opinión de la banca privada, algunas de esas iniciativas están
dirigidas a que "el Estado intervenga en una amplia gama de decisiones
que corresponden a la gestión privada, en aspectos como la
administración de la liquidez y el riesgo crediticio".
La
ABPE pidió a Correa que vete las disposiciones -sin mencionar cuáles-
que "pueden poner en riesgo la estabilidad" del sistema y deslindó
cualquier responsabilidad en caso de que el gobierno persista en ellas.