DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl euro roza los US$ 1,38, sus cotas más altas desde noviembre de 2011.
Por: Expansión, España
Publicado: Miércoles 23 de octubre de 2013 a las 08:12 hrs.
Los efectos de la caída que sufre el dólar se han dejado sentir desde primera hora de la mañana. El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio se ha desinflado un 1,95%.
Los mayores damnificados de la jornada han sido las grandes empresas exportadoras japonesas, perjudicadas por el ascenso del yen frente al dólar.
La debilidad del dólar sitúa su cotización en mínimos desde febrero respecto al conjunto de las diez principales divisas. En el caso concreto de su cruce con el euro, alcanza mínimos de dos años, desde noviembre de 2011.
En su escalada, la divisa comunitaria ha superado los US$ 1,379. El dato más débil de lo esperado de creación de empleo en Estados Unidos, publicado ayer, ha acentuado las expectativas de un nuevo aplazamiento en el inicio del freno en el millonario programa de compra de deuda de la Fed.
La Reserva Federal podría seguir 'imprimiendo' dólares durante un periodo más prolongado de lo esperado, como consecuencia también de los efectos económicos del reciente cierre del Gobierno estadounidense.
Además, a principios de 2014 la mayor economía del mundo tendrá que evitar caer en un nuevo 'abismo fiscal', después de los acuerdos temporales pactados la semana pasada, 'in extremis', para elevar el techo de deuda y evitar así el colapso de la suspensión de pagos.
Las subidas del euro son extensibles también a otras divisas, como la libra británica. La moneda comunitaria se revaloriza por encima de los 85 peniques, al borde de sus cotas más altas en dos meses frente a la libra.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.