DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa abrió la semana con un avance de $ 1,5 respecto de la jornada del viernes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 28 de octubre de 2013 a las 13:41 hrs.
El dólar comenzó la semana con un avance que le permitió instalarse en su nivel más alto en casi dos meses, en una jornada de comportamiento estático en los mercados, a la espera de la reunión de la Reserva Federal de EEUU que se realizará el miércoles.
Para dicha cita, los analistas esperan un nuevo aplazamiento en el inicio de la retirada de los estímulos monetarios de la Fed.
En ese contexto la divisa cerró con un avance de $ 1,5 frente a la moneda local y se cotizó en puntas de $ 507 comprador y $ 507,3 vendedor, su nivel más alto desde el 9 de septiembre, cuando tocó los $ 508,1.
Cabe recordar que durante la semana pasada, el billete verde experimentó un avance de casi $ 9 y tocó su nivel más alto desde el 13 de septiembre, cuando llegó a los $ 506.
Para Alexis Osses, de xDirect, entre $ 505 y $ 509 es un rango atractivo para los exportadores, mientras que $ 487 - $492 para los importadores.
"La desaceleración de EEUU, los efectos colaterales del "shutdown" y discusión del techo de la deuda, presionarán al dólar a la baja. Además, los indicadores económicos nacionales debieran tomar un giro levemente alcista apoyados por la baja de tasas", indicó.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.