DOLAR
$948,45
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,96
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$948,45
Euro
$1.120,93
Real Bras.
$179,55
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,39
Petr. Brent
67,82 US$/b
Petr. WTI
63,41 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.798,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 512 comprador y $ 512,30 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 2 de agosto de 2013 a las 13:35 hrs.
El dólar cerró la jornada con retrocesos en una sesión de viernes marcada por la volatilidad de los mercados internacionales y la tercer alza consecutiva del cobre. No obstante, durante la semana acumuló un alza de $ 4,6.
Debido a esto, la divisa experimentó un fuerte descenso de $ 3,2 respecto del cierre anterior y cerró en puntas de $ 512 comprador y $ 512,30 vendedor.
Según el análisis de Capital FX, durante la semana se conocieron importantes decisiones por parte de los líderes mundiales y publicaciones de indicadores.
Por ejemplo en Asia, hubo una positiva semana luego que el PMI Manufacturero confirmó que desaceleración económica del gigante asiático, "no es tan profunda y aguda, como lo planteaban algunos economistas".
"La bolsa de Shanghai se vio impulsada por las especulaciones de que el gobierno puede relajar las restricciones a la industria inmobiliaria, para evitar que el crecimiento económico continúe desacelerando", agregó.
Por su parte, en Europa las bolsas operaron sin muchos cambios y se mantenían atentos al dato de la creación de empleo no agrícola en EEUU, el cual decepcionó a los mercados sin lograr alcanzar las previsiones.
Y en Estados Unidos, la economía creó 162 mil nuevos empleos, frente a los 196 mil de junio y a los 189 mil previsto por los expertos.
Sin embargo, "la tasa de desempleo logró descender desde los 7,6% de la última lectura a 7,4%, mejorando las previsiones que proyectaban un 7.5% para el mes pasado".
"Hoy los más importante es saber cómo se toma esta lectura la FED de EEUU y cómo afecta en su decisión sobre el programa de estímulo monetario. Para esto debemos esperar que el dato de empleo decante en todo el mundo para obtener la segunda lectura", sentenció.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.