DOLAR
$950,92
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.205,60
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$950,92
Euro
$1.117,86
Real Bras.
$180,02
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,44
Petr. Brent
68,36 US$/b
Petr. WTI
64,11 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.798,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense retrocedió $ 3,5 respecto a la sesión del lunes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 17 de julio de 2013 a las 13:35 hrs.
El dólar retrocedió con fuerza frente al peso chileno y cerró su cotización bajo los $500 luego de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, reiterara esta mañana que hacia fines de año empezará a desacelerar la masiva compra de bonos contenidas en el programa de estímulo para la economía estadounidense.
Inmediatamente los dichos del economista, hicieron subir a los mercados del globo.
En ese contexto, la divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 497,8 comprador y $ 498,1 vendedor, su desempeño más bajo desde el 17 de junio de 2013 cuando tocó los $ 494,7.
Esto representa un retroceso de $ 3,5 respecto de su cierre anterior cuando el billete verde terminó la sesión $501,3 comprador y $501,6 vendedor.
El dólar "se mantiene presionado a la baja en el corto plazo, principalmente a raíz de la debilidad que muestra en los últimos días el dólar a nivel internacional. Si bien la tendencia alcista técnicamente se ha quebrado, seremos cautos mientras el dólar se mantenga sobre los $498, un cierre bajo esos niveles gatillaría una corrección mayor", sostuvo el análisis de Capital FX.
Las palabras de Bernanke están siendo escuchadas con atención por los mercados debido al programa de estímulo monetario en Estados Unidos por US$ 85 mil millones.
En el marco de su testimonio bianual ante el comité de servicios financieros de la Cámara de Representantes, el titular del emisor de ese país sin embargo no fue concluyente y advirtió que el plan podría tomar cualquier dirección, dependiendo del curso de la economía.
Por tradición, el presidente de la Fed debe realizar un testimonio bianual ante el Cámara de Representantes y repetir el discurso frente al comité bancario del Congreso.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.