Con fuertes alzas finalizó la sesión de jueves la Bolsa de Comercio de Santiago, desalineados de sus pares del globo en medio de diversos datos macroeconómicos provenientes desde Estados Unidos.
El crecimiento de la economía estadounidense en 2,6% el cuarto trimestre, levemente por debajo de lo esperado, sumado a la caída de las peticiones semanales de subsidio al desempleo no lograron animar a las plazas europeas ni estadounidenses.
No obstante, el principal indicador del mercado local, el IPSA se empinó 1,22% hasta los 3.742,36 enteros, alcanzando su valor máximo en más de tres meses, desde el 2 de diciembre del año pasado.
El IGPA, en tanto, subió 0,86% y quedó con 18.441,77 puntos, mientras que el INTER ascendió 1,69%, obteniendo 4.595,42 unidades.
De acuerdo a los subíndices, las alzas las protagonizó el sector de Consumo (2,90%), seguido de Utilities (2,03%) e Industrial (1,38%).
Asimismo, las acciones empresariales que lideraron las alzas fueron IWN, Sonda y Socovesa con variaciones positivs de 10,73%, 6% y 5,01%, respectivamente.
La segunda revisión del dato del PIB entregada hoy por el Departamento de Comercio de EEUU fue revisada al alza, desde los 2,4% de la anterior entrega hasta 2,8%, pero no alcanzó el 2,7% esperado por el mercado.
En tanto, las peticiones semanales de subsidio al desempleo en la mayor economía mundial cayeron en 10.000 hasta las 311.000 solicitudes.