Tras dos intentos, las acciones de Facebook consiguieron superar finalmente el precio con el que la mayor red social del mundo debutó en el mercado bursátil (Nasdaq) en mayo del año pasado y, de paso, se ubicaron en nuevo máximos históricos.
En una sesión donde los principales índices también lograron récords, el papel de la red fundada por Mark Zuckerberg se ubicó en US$ 38,49, esto es un alza de 1,5% en relación al cierre previo cuando el título había conseguido subir 1,87%.
El 18 de mayo de 2012, la red social hizo su estreno en Wall Street a un precio de US$38 por título y consiguió subir 0,97% hasta los US$ 38,37. Sin embargo, a partir de ese momento, el precio empezó a bajar paulatinamente hasta un piso de US$ 17,73 el 4 de septiembre del año pasado, prácticamente la mitad de su valor bursátil desde el estreno.
A partir de ese momento, cuando se cuestionaba más que nunca el modelo de negocio de las redes sociales, Facebook empezó a subir y la acción creció más del doble en 10 meses, impulsada principalmente por el aumento en las ventas de avisos y el buen desempeño de su división para dispositivos móviles.
Pero el impulso final fue dado por su último reporte de ganancias, presentado el 24 de julio, y que superó las expectativas de los analistas. En el segundo trimestre del año, Facebook reportó utilidades por US$ 333 millones y US$19 centavos de ganancia por acción.