Las acciones de Facebook no pudieron pasar los US$ 38 de su debut en el mercado Nasdaq, el 18 de mayo de 2012, con los que abrieron la jornada y finalmente los títulos se acercaron a los US$ 37.
Los títulos de la firma que dirige Mark Zuckerberg se cambiaron en US$ 36,83 cada uno minutos al cierre de la sesión en Wall Street.
La red social se seguía beneficiando de la publicación de sus resultados la semana pasada, cuando superó todas las expectativas al anunciar que se anotó un beneficio neto por acción de 19 centavos en el segundo trimestre y unos ingresos de US$ 1.813 millones.
Además, la firma que conecta a 1.150 millones de personas en todo el mundo arrojó unos alentadores datos en su división de dispositivos móviles, la que más había preocupado a los inversores, puesto que elevó sus usuarios en un 51% y sus ingresos en ese área representan ya el 41% del total.
Gracias a esos números, la empresa que nació en un dormitorio universitario hace una década se repone de la estrepitosa caída que sufrió tras su estreno bursátil, cuando en pocos meses llegó a cotizar a un mínimo de US$ 17,55.
Debido a la recuperación en bolsa de la que ha disfrutado en la última semana (el día que presentó sus resultados se disparó el 30%), la capitalización bursátil de Facebook supera ya los US$ 92.000 millones.