Provida dio un paso que sin lugar a dudas sus afiliados valorarán y que probablemente genere un remezón en la industria.
En medio del intenso debate en torno a las pensiones y particularmente lo que cobran las AFP por administrar nuestras pensiones, Provida anunció esta tarde que el directorio acordó bajar la comisión de ahorro obligatorio.
A través de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros, la gestora precisó que esta baja será desde el actual 1,54% a un 1,45%, a contar desde el 1 de mayo.
De esta forma, la compañía propiedad de Metlife dejará a AFP Cuprum como la administradora más cara del sistema, ya que a día de hoy la comisión mensual que cobra la empresa de Principal Financial Group es de 1,48%.
Además de bajar la comisión de ahorro obligatorio, Provida también informó que sus comisiones de la cuenta de ahorro previsional voluntario, desde 0,56% a 0,2% anual; y por administración de la cuenta de ahorro voluntario, desde 0,92% a 0,2% anual.
Varios factores pudieron haber afectado la decisión de la administradora. En 2016, un año marcado por el debate en torno al sistema de pensiones, Provida vio salir a 48.576 afiliados, siendo la AFP que más perdió clientes. Capital, por su parte, perdió 11.018 afiliados y Cuprum 8.877.
Además, el ejercicio pasado Habitat superó a Provida como la AFP con mayor monto administrado. Mientras que la primera maneja uno $ 30,5 billones, la segunda controla $ 29,8 billones.
Comisiones de las AFP a partir de Mayo
AFP |
COMISIÓN |
PLANVITAL |
0,41% |
MODELO |
0,77% |
HABITAT |
1,27% |
Capital |
1,44% |
PROVIDA |
1,45% |
CUPRUM |
1,48% |
En desarrollo...