Finanzas Personales
DOLAR
$950,13
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.559,11
SP IPSA
8.830,16
Bovespa
141.761,00
Dólar US
$950,13
Euro
$1.106,35
Real Bras.
$178,14
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,46
Petr. Brent
65,83 US$/b
Petr. WTI
62,16 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.068,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
La semana pasada Financoop ingresó al 30° Juzgado Civil de Santiago su propuesta de reorganización judicial, la cual consta de dos alternativas. Una de ellas deberá ser aprobada en la junta de acreedores el 26 de marzo.
En las dos opciones los acreedores se convierten en socios de la cooperativa. Se tendría que depositar el 43% de las acreencias en el mediano plazo, las que generarían intereses trimestrales.
Las diferencias estarían en que en la primera opción se capitalizaría el 45% de las acreencias. En la segunda alternativa, se capitalizaría el 13% de las acreencias y un 32% de los montos serán destinados a la creación de una persona jurídica que se encargue de la cobranza de la cartera.
Desde la compañía afirmaron a través de un comunicado que el objetivo principal del proceso “es permitir a la institución generar excedentes que posibiliten a los acreedores recuperar su inversión en el corto, mediano y largo plazo”.
En caso de ser rechazas ambas alternativas, se procederá a la liquidación de la cooperativa.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.