Una de las propuestas más polémicas de la reforma es la modificación a los límites para cambiarse de fondo. Como ya es sabido, ir del fondo A al E tardaría unos 40 días si el proyecto se aprueba tal como está.
La idea, según consta en la reforma, tiene el objeto de evitar “efectos indeseados de los traspasos masivos entre fondos”.
Esa sola iniciativa afectaría de golpe el negocio de las empresas asesoras de cambio de fondo, siendo la más conocida Felices y Forrados, de Gino Lorenzini, y a la cual se suman Fondo Alerta, Previsionarte, Suma Fondos, Invierte Fácil y Asesoría AFP.
¿Cómo? De aprobarse la reforma tal cual fue ingresada por el Ejecutivo, la predicción de estas empresas deberá ser a 40 días si es para sugerir a uno de sus clientes cambiarse del fondo A al E o viceversa, situación que barrería con su modelo de negocios.
La réplica de FyF
Para Lorenzini, que tiene en torno a 60.000 clientes, “tal como está el proyecto es directamente una reforma contra Felices & Forrados, es decir, lo anticipamos... Nosotros hace más de un año que teníamos la información de que venía esto, entonces el gobierno de verdad parece uno totalitario”, dijo a DF el emprendedor.
“Que se elimine el libre emprendimiento con una ley y que se perjudique a 10 millones de trabajadores, es absolutista”, añadió.
Para el empresario, la reforma perjudica además la libertad de los afiliados, con los límites de cambios de fondos que se proponen.
“Este es un problema de atentado contra la libertad de elección de las personas. No puede ser que no se respete el principio de libertad y de derecho de propiedad. El trabajador es libre de elegir su multifondo y se ejecuta en cuatro días. No hay ninguna justificación económica. Qué estudio económico puede demostrar que un cambio de fondo óptimo demora 40 días”, sostuvo.
