El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, señaló que el posible fraude que afectó a una AFP, desde la que se sustrajo información desde las cuentas para acceder al mercado financiero, no habría afectado a más de 10 cotizantes.
El regulador apuntó que de haber errores en los procesos internos de la administradora, ésta se expone a eventuales sanciones.
"Si es que hubiera negligencia de la administradora, por supuesto que se exponen a una sanción, pero es parte de la investigación", dijo Macías, quien agregó que la multa sería sólo monetaria.
El superintendente además sostuvo que, con la información que dispone hoy, sólo sería una administradora donde se llevaba a cabo este supuesto fraude. "Con la información que tenemos disponible hasta ahora el tema está localizado muy puntualmente en una administradora. La AFP que se detectó está en investigación hoy día", comentó.
A pesar de aquello, el regulador dijo que advirtió a todas las AFP para que hagan una revisión interna.
En el supuesto fraude, según el superintendente, no se habrían sustraído montos, sino que sólo información de las cuentas.
"No hay montos, porque no se sacó dinero de las cuentas individuales, se estaba usando información de las personas para realizar otras actividades fuera de las AFP", explicó.
Por último, Macías no quiso revelar en qué administradora ocurrieron estos hechos "para no afectar el resultado de la investigación" que aún está en curso.