Todos los fondos de pensiones anotaron rentabilidades durante enero de 2017, según el informe que elabora mensualmente la Superintendencia de Pensiones.
El Fondo A (Más Riesgoso) mostró un avance mensual de 0,95% real, lo que se explica principalmente por el retorno de las inversiones en instrumentos de renta variable extranjeros y locales. En el caso de los fondos B (Riesgoso) y C (Intermedio), durante el período subieron 0,98% y 0,91% respectivamente, impulsados por el rendimiento positivo que presentaron las inversiones en acciones chilenas y extranjeras, además de los títulos de deuda local.
Finalmente los fondos D (Conservador) y E (Más Conservador) finalizaron enero con ganancias de 0,77% y 0,77% respectivamente, lo que se debe al retorno positivo que presentaron las inversiones en renta fija nacional.
El valor de los Fondos de Pensiones alcanzó a $117.576.001 millones (US$ 181.201 millones) al 31 de enero de 2017. Con respecto a igual fecha del año anterior, éste aumentó 9,9% (variación real 7,0%). De esa cifra, el 61,6% (equivalente a $72.401.568 millones) se encuentran invertidos en instrumentos nacionales, mientras que el 38,4% restante (equivalente a $45.174.433 millones) está en inversiones en el extranjero.
Por tipo de instrumento, el 66% de los Fondos de Pensiones está invertido en renta fija, el 33,8% en renta variable y el 0,2% en otros activos.
