No fue solo ante la Corte de Apelaciones y su recurso de ilegalidad. El pasado miércoles, la AGF Sartor también denunció a la Comisión al Mercado Financiero (CMF) ante la Contraloría General de la República, debido a un oficio del regulador que podría terminar en la revocación de la licencia de la gestora.
La ofensiva se da en medio de los intentos de Sartor de revertir las resoluciones de la CMF de restricción de aportes y posterior medida de impedimento de rescates sobre sus fondos públicos, que pesa sobre la AGF desde el 15 de noviembre y 6 de diciembre, respectivamente.
La iniciativa fue ingresada por el gerente general de la gestora, Juan Carlos Jorquera, y el gerente de inversiones, Alfredo Harz, dirigida a la contralora general, Dorothy Pérez.
La denuncia llega luego de que el 16 de diciembre, en el marco de la auditoría fiscalizadora de la CMF, el regulador envió un oficio a Sartor en que le exigió que "informe lo que estime pertinente” en un plazo perentorio de dos días.
¿El objetivo? Que la entidad pueda emitir un pronunciamiento en relación al artículo 19º de la Ley Única de Fondos.
El fallido recurso de reposición de Sartor por restricción de aportes y los argumentos de la CMF para rechazarlo
Dicho artículo establece la sanción de revocación de la autorización para administrar fondos por infracciones graves a las normas legales, “esto es, una infracción de carácter administrativo, que procede únicamente en los casos de incumplimiento más grave de las normas legales sobre administración de fondos de terceros y que, ciertamente, solo puede aplicarse luego de la tramitación de un procedimiento administrativo sancionatorio por la CMF, en la cual se respeten todas las garantías del debido proceso en materia administrativa”, argumentó Sartor.
A juicio de la AGF, no procedería aplicar la medida “sin la sustanciación de un previo procedimiento administrativo sancionatorio por la CMF”.
Desde la gestora comunicaron a la prensa que "como esa ley contempla incluso la revocación de licencia, Sartor ha recurrido a la CGR para que instruya a la CMF que debe realizar un debido proceso y que se abstenga de continuar con su actuar ilegal y arbitrario”.