DOLAR
$942,03
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,03
Euro
$1.094,24
Real Bras.
$175,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,75
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
60,17 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.948,50 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMonto total al mes de marzo llegó a US$ 163.317 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Según datos de la Superintendencia de Pensiones, el valor total de los fondos a marzo de este año alcanzó los US$ 163.317 millones, lo cual representa una disminución de 2,3% respecto a igual mes del año anterior y un incremento de 5,6% respecto a diciembre de 2015.
“Dicho incremento se explica principalmente por la disminución del dólar y por el retorno positivo de las inversiones en instrumentos nacionales”, señala el reporte trimestral del regulador.
En cuanto a la composición de la cartera de inversiones, la inversión en activos nacionales de los Fondos de Pensiones alcanzó a marzo pasado alrededor de US$ 93.687 millones, representando un 57,4% de los activos totales de los Fondos e implicando variaciones porcentuales positivas respecto a marzo de 2015 y de diciembre del mismo año.
Mientras que la cartera de los fondos administrados por las AFP en el extranjero alcanzó el primer trimestre US$ 69.630 millones.
“Se observa que la inversión en el exterior tuvo una disminución de 1,5 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (44,1%), lo cual se explica porque el aporte extranjero a la rentabilidad fue negativo para los cinco Fondos”, indicaron desde la Asociación.
En términos del tipo de activos, la renta variable se mantuvo como el principal componente de la cartera de inversiones en el exterior, con una participación de 64,6%.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.