Pese a una apertura positiva, los principales indicadores de la Bolsa de Comercio de Santiago cerraron a la baja. Así, el IPSA dejó atrás dos avances consecutivos y se acoplo a la tendencia negativa de las bolsas estadounidenses.
Según consignó Expansión, las últimas sesiones en la bolsa de Nueva York han impactado negativamente luego de las dudas que genera en los inversores las debilidades de la economía en China y el conflicto en Crimea.
Con ese escenario internacional de fondo, el IPSA cedió un 0,29%, hasta las 3.697,14 unidades. el IGPA, en tanto, perdió un 0,32%, alcanzando los 18.284,40 enteros.
Por su parte, el INTER 10 descendió un 0,47%, quedando en los 4.519,07 puntos.
Por subíndices, las pérdidas fueron lideradas por Construcción & Inmobiliario con un 1,30%, seguidos por Utilities (-0,77%), Commodities (-0,77%), Retail (-0,26%), Industrial (-0,20%) y Consumo (-0,20%).
En cuanto a las acciones, éstas fueron encabezadas por Sudamer-A que ganó un 4,17%, seguido por BRF y Sonda que subieron un 2,58% y 1,90%, respectivamente. Al contrario, los títulos de GDXJ (-10,48%), GDX (-8,16%) y Cintac (-6,33%) operaron en terreno negativo.
Ayer, la perspectiva de que el gobierno chino impulse medidas de estímulo a la segunda economía mundial, ante la notoria desaceleración de la actividad en lo que va del año, inyectó algo de optimismo a la plaza chilena, en medio de la entrega de diversos datos macroeconómicos en Europa y Estados Unidos.
"No obstante, durante las últimas semanas incluso las firmas estatales han decepcionado. Esta situación es ponderada como el proceso de eliminar a los negocios rezagados, ya que China está experimentando un proceso de remodelación completa de su economía", indicó el informe de Steen Jakobsen de Saxo Bank