Según reportó ayer la Superintendencia de Salud, las isapres abiertas subirán el valor de sus planes entre un 4,9% y un 6,8%, en promedio. Ante este escenario, el regulador se mostró preocupado. De acuerdo a Sebastián Pavlovic, superintendente suplente del ramo, "nosotros vemos con preocupación, y algo de decepción, esta alza promedio en los planes de salud informada por las isapres. Entendemos que éste es un ejercicio que está facultado por ley; sin embargo, nosotros esperamos una actitud distinta atendiendo los cuestionamientos que está teniendo el sistema". Y es que, pese al llamado realizado por la autoridad, sólo dos de las siete isapres abiertas decidieron no aplicar alzas a los precios de sus planes de salud, siendo estas Ferrosalud y Masvida. De este modo, excluyendo a las dos anteriores, los afiliados al sistema de salud privada, verán un aumento en el valor de sus planes de salud de 5,8%, en promedio. En este contexto, la isapre que aplicará el alza más significativas corresponde a Colmena (6,8%), seguida por Cruz Blanca (6,6%), Vida Tres (5,5%), Consalud (5,4%) y Banmédica (4,9%). Este incremento en los precios corresponde al que será aplicado a partir de julio de 2014 y regirá hasta junio de 2015.