Los principales mercados de Europa cerraron la jornada con ganancias, en una sesión que fue de menos a más y que les permitió, excepto al FTSE de Londres, acumular avances durante la semana.
Liderando los indicadores estuvo el FTSE Mib de Milán que hoy ganó un 1,23%, mientras que en la semana las ganancias se prolongaron hasta 3,10%.
Más atrás le siguió el Ibex de Madrid con un 0,96% y en sus últimas cinco sesiones subió 0,98%. De paso, el indicador madrileño tcó su nivel más alto desde el 9 de febrero de 2012.
Por su parte, el Cac 40 de París avanzó 0,75% y 1,16% en la semana y se ubicó en máximos del 18 de febrero de 2011. En la misma vereda, el Dax de Frankfurt registró una leve variación positiva de 0,19%, con un avance de 0,64% en la semana.
El FTSE 100 de Londres, por su parte, sumó 0,26%, ganancias que se redujeron a -1,27% en sus últimas cinco sesiones.
Al otro lado del Atlántico, Wall Street cotiza prácticamente plana tras los recortes de ayer y unos datos macroeconómicos mixtos. Mientras la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan ha sido peor de lo esperado, desde el mercado inmobiliario han llegado nuevas referencias positivas con la mejora del inicio de construcción de viviendas y el aumento de la productividad.