Los parqués de Japón, Corea del Sur y Tailandia han
permanecidos cerrados por festividad. El índice regional MSCI Asia Pacific
Index concluyó con un ligero avance del 0,2%, cerca de máximos de cuatro meses,
gracias a los altos precios del cobre y el petróleo.
En las bolsas del sudeste asiático la tendencia ha sido
ligeramente al alza. En Australia destacó el comportamiento de la minera BHB
Billiton que recogió con alzas del 2,1% los altos precios de las materias
primas. Al igual que la acerera Angang Stell que rebotó a máximos de dos meses
en Hong Kong después de que el periódico Financial Times señalara que
ArcelorMittal estaba interesado en esta productora de acero china.
Los altos precios de las materias primas también se
convirtieron en subidas para otras compañías como Woodside Petroleum, la
segunda mayor minera australiana, que sumó un 3,6%. La petrolera china Cnooc
cerró con ascensos del 2%, mientras que PT Bumi, el mayor exportador asiático
de carbón rebotó un 2,3% entre especulaciones de que la escalada de precios del
crudo podía impulsar la demanda de otras materias primas.
Los ascensos de estas empresas fueron compensados con las
caídas del sector tecnológico. En China la compañía de comercio electrónico
Alibaba.com cedió un 4,3% después de que Microsoft retirara su oferta de compra
sobre su participada Yahoo! en la que posee un 39%. .
Mañana el Nikkei de la bolsa de Tokio, el indicador con más
peso de Asia, partirá de los 14.049 enteros.