“Las regulaciones han ido afectando la rentabilidad de la banca. Y hoy estamos con algunas normas, por ejemplo en el segmento hipotecario, mayores provisiones que también se pondrían en consulta con respecto a los créditos de consumo podrían afectar la rentabilidad de la industria”, indicó Manuel Olivares, gerente general de BBVA al término de la junta de accionistas desarrollada ayer. El ejecutivo destacó que la norma que se prepara para provisiones hipotecarias “es un cambio importante, relevante porque afecta al stock de préstamos hipotecarios en la industria”.
Pese a que aún no se conoce el texto definitivo, Olivares indica que “si hay un cambio muy drástico, eventualmente esto puede producir efectos colaterales en otras industrias. Tengo absoluta seguridad en que el regulador está consciente de esto”.
El ejecutivo destacó que este año el foco está en rentabilizar las inversiones que han realizado, el control del gasto en riesgo y seguir creciendo.
En la junta, dijo que se están sentando las bases para dar un salto “de crecimiento en todas las áreas de negocio y potenciar la capacidad para generar ingresos recurrentes en el mediano y largo plazo”.
Por otro lado, en la reunión se renovó la mesa directiva, quedando integrado por Juan María Arrien, Luis Carranza, Igancio Lacasta, Gonzalo Said, Jaime Said, José Said, Salvador Said, José San Blas y José Manuel García Crespo. Como directores suplentes quedaron Roberto Vicario y José Domingo Eluchans.