Una negación total de la participación en el “esquema” hizo la defensa de Leonidas Vial en sus descargos. En el texto, Vial aseguró que “jamás participé, supe ni inferí ningún eventual esquema para defraudar, como se me acusa en el Oficio de Cargos, ni tampoco conocí el origen o motivaciones de las decisiones de las Sociedades Cascada o de sus controladores, para vender acciones de las Sociedades Cascada”.
La SVS formuló cargos a fines de enero contra el socio de LarrainVial, controlador de Inversiones Saint Thomas Ltda. y Agrícola e Inversiones La Viña, por la presunta infracción al inciso segundo del artículo 53 de la Ley, por operaciones efectuadas en 2009 y 2010.
Según señala Vial en sus descargos, “la investigación de la SVS y la formulación de cargos en mi contra adolecen de graves infracciones a las normas mínimas del debido proceso y a la obligación de reserva que debe presidir estas actuaciones. Baste para acreditarlo, que fui prejuzgado en forma pública por un oficio de cargos contra otras personas, expedido con 5 meses de antelación al Oficio de Cargos en mi contra, periodo en el cual fui severamente cuestionado a través de los medios de comunicación, sin estar acusado y por lo tanto sin poder defenderme”.
“Como lo demuestra la historia de mis inversiones, siempre tuve interés en invertir en SQM, de hecho invierto en este activo desde 1993. Por lo mismo, y porque además existía un precio de descuento del activo subyacente, también me parecía atractivo invertir en acciones de las Sociedades Cascada, y cuando las oportunidades se produjeron, en circunstancias tan excepcionales como las derivadas de la crisis mundial subprime en 2008-2009, participé adquiriendo acciones, porque tenía la convicción de que sería una muy buena inversión”, apunta en su defensa.
Respecto de las operaciones, señala que “durante el año 2010, Saint Thomas –una de mis sociedades de inversión- efectuó una sola operación de compra de acciones de las Sociedades Cascada, y durante el año 2011 no efectuó ninguna”.
En el documento de la formulación, la SVS plantea que Leonidas Vial habría obtenido beneficios por US$ 140 millones a través de una serie de operaciones con acciones de las cascadas.
Sin embargo, Vial retruca que “el cálculo que se hace omite que un 70% de esas ganancias las obtuve en operaciones no consideradas en el supuesto esquema. Como se explica en los descargos, las utilidades fueron logradas en períodos anteriores al inicio del eventual esquema, derivadas de títulos adquiridos de terceros y vendidas a terceros, o provienen de operaciones con títulos Norte Grande, que el propio Oficio de Cargos excluyó de la investigación”.
Así, argumenta que “toda la acusación es un conjunto de conjeturas sin base y sin prueba”, y que el esquema al que se le vincula son meras “suposiciones y conexiones ilógicas, desproporcionadas y desmesuradas”.
Sobre las supuestas preferencias que habría tenido el socio de la intermediaria en remates de las cascadas, señala que “en todas las operaciones recibí de LarraínVial un trato equivalente a mi condición de Inversionista Calificado, sin preferencias o ventajas de ninguna especie, en las mismas condiciones que los demás clientes de la corredora. Jamás se me informó o supe quienes eran las contrapartes de las operaciones”.