Un estudio encargado por MasterCard reveló el
enorme potencial de crecimiento que existe en la utilización de tarjetas de
crédito como medio de pago, entre los segmentos de microempresas y Pymes en
Chile.
"Una de las principales conclusiones de este estudio es que casi un 55% de
las microempresas y un 20% de las pequeñas empresas consultadas declararon
estar interesadas en adquirir una tarjeta de crédito para el negocio",
señaló Jorge Vigil, country manager de MasterCard Chile.
La investigación, realizada por la consultora Punto de Vista, mostró además las
diferencias de uso, las necesidades y comportamientos de ambos segmentos, hasta
el momento poco explorado en el negocio de las tarjetas de crédito.
Según datos de la medición, la gran diferencia entre los segmentos de
microempresas y Pymes está en el uso que se le da a la tarjeta de crédito.
Mientras los microempresarios usan este producto como un medio de
financiamiento o crédito para llevar a cabo el negocio, los empresarios Pymes
lo utilizan como un medio de pago efectivo.
Si bien ambas utilizarían la tarjeta de crédito para satisfacer las necesidades
de financiamiento de corto plazo, las Pymes capitalizan sus ventajas y
fortalezas como medio de pago.
Dato relevante de la encuesta dice relación con el inicio del negocio en las
microempresas. El 68% de los microempresarios consultados señaló a "los
ahorros" como el financiamiento inicial de su negocio, mientras que el 16%
tienen que ver con préstamos de familiares o amigos.
El estudio, que recogió opiniones de 1.578 empresas (micro, pequeñas y
medianas), entre septiembre y diciembre de 2007, reveló que este conjunto de
firmas utiliza el cheque y el efectivo como medio de pago para gastos del
negocio, con importantes diferencias entre sí.
Un 94% de los microempresarios respondió que
prefiere usar el efectivo, y sólo un 8% utiliza el cheque para estos fines. En
cambio, en las empresas Pyme el 94% de los encuestados dijo preferir el cheque
a la hora de pagar los gastos y sólo un 42% utiliza el dinero en efectivo.
La investigación dada a conocer hoy "busca ser una herramienta de ayuda
para el sistema bancario chileno, para potenciar el mercado de las tarjetas de crédito
en el segmento de microempresas y Pymes (...) este segmento es estratégico
porque implica una gran oportunidad de desarrollo", explicó Vigil.