La Corporación de Inversiones de China (CIC), el fondo
soberano del gigante asiático, logró un beneficio neto de US$ 41.660 millones en
2009.
Según informó hoy el fondo chino, los US$ 580.000 millones invertidos
el año pasado lograron una tasa de retorno del 11,7%, un dato que mejora
notablemente el 2,1% registrado en 2008.
Entre las operaciones realizadas el año pasado, la CIC
adquirió en otoño cerca del 11% de la kazaja JSC KuzMunaiGas Exploration
Production (KMG EP), que se dedica a la obtención de petróleo y gas.
El fondo también invirtió US$ 1.580 millones para la compra
de un 15% de la firma energética líder estadounidense AES Corporation y aportó
otros US$ 1.900 millones en la minera indonesia PT Bumi Resources.
El fondo soberano chino se creó en 2007 para gestionar parte
de las reservas chinas, las más cuantiosas del mundo, que en la actualidad
superan los US$ 2,45 billones, y se calcula que cuenta activos cercanos a los US$
300.000 millones.
Aunque en un principio se centró en inversiones financieras,
en los últimos meses la CIC ha dado un giro a sus objetivos y, al igual que
otros brazos inversores de Pekín, está aprovechando la crisis económica global
para incorporar intereses relacionados con la energía y las materias primas.