por maximiliano villena
A poco menos de un mes de que la Bolsa de Santiago renueve su directorio, el nombre de Juan Andrés Camus para asumir la presidencia parece haber generado todos los consensos. Sin embargo, aún restan una serie de definiciones, entre ellas si LarrainVial Corredores de Bolsa llevará un candidato a la mesa.
Varias fuentes consultadas aseguran que hasta ahora no se sabe a ciencia cierta si la intermediaria propondrá un candidato, y que desconocen si el socio de Leonidas Vial en la firma, Fernando Larraín, aceptaría concurrir a la elección.
Larraín, asegura un director de la Bolsa, es el sucesor natural de Vial, sin embargo señala que es muy probable que aún estén intentando convencerlo para presentarse, ya que él siempre ha mantenido un bajo perfil.
Otro director apunta a que no han descartado postularse porque ya lo habrían anunciado, y que posiblemente, están esperando que se solucione completamente el tema de la AGF y el fondo de inversión Beagle. Con todo, un alto ejecutivo del sistema comenta que a pesar de que aún no han tenido noticias, sería “extraño” que una corredora que tiene más del 20% del mercado no tenga representación en la mesa directiva, por lo que apuesta a que llevarán a algún candidato.
Para ser elegido director, se necesitan al menos cuatro votos. En la última elección, (2012), LarrainVial llegó representando a dos acciones.
Un directivo de la plaza apunta a que a pesar de ello, para la intermediaria sería fácil conseguir los votos.
Los otros directores
En tanto, el gerente general de una intermediaria apunta a que aún no está del todo definido la vicepresidencia, cargo para el que suena el presidente de Nevasa, Eduardo Muñoz, y el director independiente, Juan Andrés Fontaine.
Según un directivo, sería ideal que en ese cargo quedara un representante de las corredores de menor tamaño.
Con todo, el gerente general de un banco de inversión, explica que los cambios que se están produciendo en la plaza son positivos, y que de alguna forma los nuevos nombres son una forma de llevar los cambios estructurales que está pidiendo el mercado a buen término. Por ello, apunta a la necesidad de que, al menos, se mantengan los actuales directores independientes en la mesa.
La junta de accionistas está citada para el próximo 28 de abril, cuando se deberán renovar los 11 directores.