El sector bancario volvió a impulsar hoy a
la bolsa de Sao Paulo, que registró su segunda subida seguida, una
leve alza de 0,32% en su índice Ibovespa que repuntó hasta los
61.429 puntos.
A pesar de la ligera recuperación de hoy, en la
semana, la mayor
plaza de América Latina perdió 5,23% aquejada por una serie de
datos negativos que volvieron a poner en duda la rápida recuperación
de Estados Unidos y China, los principales socios comerciales de
Brasil.
De los 65 papeles que componen el principal índice de
referencia
del parqué brasileño, 34 cerraron con ganancias, 27 a la baja y
cuatro estables, en un día de escasos negocios debido al partido de
Brasil en el Mundial de fútbol contra Holanda en los cuartos de
final.
En el conjunto de la sesión, se cerraron 279.627
operaciones, en
las que el volumen financiero superó ligeramente los 3.472 millones
de reales (unos US$ 1.952 millones), una cantidad cercana a
la mitad de lo que se suele negociar en la plaza en un día normal.
Al
igual que el jueves, el sector bancario, el que tiene un mayor
peso en la composición del Ibovespa seguido del petrolero y minero,
fue el más destacado en la sesión.
Las acciones ordinarias del
Banco de Brasil encabezaron la lista
de acciones más negociadas y cerraron con un alza del 1,29% y el
signo positivo fue generalizado entre las principales instituciones
financieras del país suramericano.
En el mercado de divisas, el real se revalorizó
hoy un 1% frente
al dólar, divisa que cerró la sesión cotizada a 1,776 reales para la
compra y 1,778 para la venta en el tipo de cambio comercial.
En
el cómputo de la semana, la moneda brasileña se mantuvo
prácticamente estable y subió un leve 0,11% frente al billete verde.