Mercados en Acción
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$942,88
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.620,05
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$942,88
Euro
$1.084,77
Real Bras.
$175,85
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,35
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
60,14 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
4.002,47 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
En abril, las Administradoras de Fondos de Pensiones fueron compradoras de renta variable extranjera por US$ 1.300 millones, según un reporte de HMC Capital.
Las gestoras aumentaron su exposición neta en este instrumento en el mercado asiático, con la adquisición US$ 656 millones. Al mismo tiempo, las AFP invirtieron US$ 584 millones en este tipo de vehículo en Latinoamérica, US$ 138 en Europa del Este, US$ 106 millones en Brasil y US$ 76 millones en el mercado estadounidense, la que significa la primera compra en en el gigante norteamericano desde noviembre del año pasado. Las AFP también se desprendieron de esta clase de activos en otros mercados. Vendieron US$ 100 millones en Japón y US$ 147 millones en Europa, lo mismo que en países denominados “emergentes”. Sumado a la renta fija internacional, el portafolio de las AFP totaliza en el exterior US$ 84.200 millones de inversión.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.