Mercados en Acción
DOLAR
$968,31
UF
$39.249,99
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.964,93
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$968,31
Euro
$1.121,83
Real Bras.
$174,06
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,85
Petr. Brent
68,75 US$/b
Petr. WTI
66,77 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.332,65 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Los ciudadanos británicos más favorables a salir de la Unión Europea fueron los mayores de 65 años: según las encuestas, cerca del 60% optó por la opción del Brexit el 23 de junio. Curiosamente, este grupo es el que está siendo más afectado por las consecuencias económicas del referéndum que ya se están apreciando, ya que el agujero de las pensiones sigue creciendo a pasos agigantados. Según informa Bloomberg, los déficits combinados de los planes de pensiones en Reino Unido han aumentado en US$ 150 millones, principalmente por la caída del rendimiento de los bonos soberanos de Reino Unido y los bonos corporativos de las empresas del país, lo que podría empeorar si el Banco de Inglaterra requiere de una flexibilización adicional de las tasas.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.