Mercados en Acción
DOLAR
$950,19
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,19
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,56
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,48 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.720,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Si pensaba que el desplome de la libra esterlina había tocado piso, se equivoca. Por lo menos eso es lo que señalan los principales bancos de inversión globales, ya que de acuerdo a la información recopilada por Bloomberg, los analistas de Goldman Sachs, Deutsche Bank y Citigroup proyectan que la divisa británica podría caer otro 7% a 11% durante este año.
Las tres entidades bancarias proyectan que la libra podría llegar a los US$1,15, aunque Deutsche Bank detalla que esto sucedería a fines de 2016.
Siguiendo las proyecciones, ayer la moneda británica volvió a caer por tercera jornada consecutiva, luego de ubicarse en US$ 1,29 al cierre de la jornada, con una variación negativa de 0,18%.
De todos modos, fue la corrección más débil que ha mostrado la moneda durante la semana, luego de que el martes cayera 1,99% y el miércoles lo hiciera en 0,7%.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.