DOLAR
$966,44
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,44
Euro
$1.126,34
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Con el objetivo de optimizar el rendimiento y eficiencia de su Sistema de Negociación Electrónica, la Bolsa de Santiago puso en marcha su nueva Plataforma Tecnológica DELL y operación en data center Entel.
La nueva plataforma busca aumentar la velocidad y capacidad de procesamiento de los sistemas electrónicos de negociación y difusión de la información. Para los clientes ha significado mejorar la capacidad de procesamiento interno, disminuir el tiempo requerido entre el envío y la recepción de cada transacción y disponer de tecnología de punta para incorporar nuevas funcionalidades acordes a las necesidades del mercado.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.