DOLAR
$965,17
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$965,17
Euro
$1.115,37
Real Bras.
$175,55
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,42
Petr. Brent
68,66 US$/b
Petr. WTI
66,19 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.425,31 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
El dólar concretó ayer su tercera baja consecutiva frente al peso chileno, tras caer un 0,31% y cerrar en $ 651,8, escenario que no sólo sería consecuencia de las declaraciones del nuevo presidente de EEUU.
Y es que, con el dólar en su valor más bajo en un mes, se evidencia un arme de carry trade (estrategia de compra venta de divisas que implica aprovechar las diferencias en las tasas de interés) por cerca de US$ 1.200 millones en enero, de acuerdo a Bci Estudios. Según la entidad, las apuestas a favor de la moneda local por parte de extranjeros podrían explicarse gracias a un mayor apetito por riesgo hacia economías emergentes y la emisión de deuda soberana en el mercado local.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.