La Fiscalía Nacional Económica (FNE) inició una investigación por la operación mediante la cual Mountain Capital Partners (MCP) busca adquirir el control de Andacor, sociedad dueña de El Colorado y Parque Farellones, además de los centros Pillán y Volcán Osorno. El objetivo es determinar si la transacción podría afectar la competencia en el mercado chileno.
Esto ocurre luego de que, el 1 de julio pasado, la firma con sede en Durango, Colorado, junto con otras sociedades de su grupo y el actual controlador de Andacor -el Grupo Cururo- suscribieran un acuerdo de inversión que fijó los términos y condiciones para una eventual entrada de MCP en la propiedad.
Según ese acuerdo, MCP invertiría hasta $6 mil millones -equivalentes a unos US$ 6 millones- mediante la suscripción de acciones de primera emisión. Para ello, los accionistas de Andacor deberán aprobar un aumento de capital que contemple la emisión de al menos 2.843.484 nuevas acciones, a un precio máximo de $ 3.938 por título.
El pacto establece además que, de concretarse la inversión, MCP y el Grupo Cururo firmarán un acuerdo de accionistas que dejará a la firma estadounidense como controlador de Andacor. El documento también prevé que, una vez tomada la posición de control, se realizarán “ciertas reorganizaciones y divisiones” internas en la compañía.
Pese a ello, MCP subrayó que no tiene intenciones de fusionar, reorganizar, cerrar operaciones, liquidar la sociedad ni desprenderse de activos relevantes de Andacor o sus filiales. También descartó que existan proyecciones de limitar la gestión o el desarrollo de los negocios.
El imperio de MCP
James Coleman, conocido como el “rey del esquí”, lidera MCP, grupo que actualmente controla 15 centros de esquí, principalmente en Estados Unidos.
Su interés por Chile se formalizó en 2023, aunque llevaba años visitando los centros nacionales. En enero de ese año, MCP se convirtió en socio mayoritario de Valle Nevado -que estaba en proceso de reorganización desde 2021 debido al impacto de la pandemia- y tomó control de 80 pistas y 30 andariveles.
La expansión continuó. Un año después, adquirió La Parva a Leonidas Vial, operación que incluyó 40 pistas, 13 andariveles, tres hoteles o edificios de departamentos y cinco restaurantes o bares.
Así, de recibir la aprobación de la FNE, MCP pasaría a consolidarse como el principal operador de centros de esquí en la Región Metropolitana.