Mercados en Acción
DOLAR
$966,35
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,89
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,60
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,35
Euro
$1.125,67
Real Bras.
$177,93
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,11
Petr. Brent
66,73 US$/b
Petr. WTI
63,30 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.443,15 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
La Caja de Compensación Los Héroes informó sobre la colocación de un bono social por un total de UF 1 millón (US$ 40,6 millones a la UF y el dólar de ayer). El instrumento, con un vencimiento a seis años, consiguió una tasa de carátula de 2,5% y un spread de 128 puntos base en la colocación.
Según indicó la firma a través de un hecho esencial, los fondos recaudados “se destinarán principalmente al financiamiento de futuros proyectos y capital de trabajo del emisor, el refinanciamiento de pasivos, financiamiento de colocaciones de crédito social, pagar costos asociados a la colocación, así como a cualquier otra finalidad corporativa”. Así, Los Héroes se convirtió en la primera institución de la industria de la seguridad social en colocar este tipo de instrumento en el mercado local.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En el marco de la resolución de la CMF, el exsubgerente de riesgo de la firma, Sebastián Pérez, aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario Antonio Jalaff no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio.