Como un año para el olvido. Así podría ser definido 2015 para las bolsas de la región, al igual que para el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). Si se analiza el desempeño del índice S&P Mila, que agrupa a las 40 empresas más relevantes de este mercado, su capitalización bursátil cayó 29,1% durante el año pasado. Escenario completamente opuesto al que hasta ahora se está viviendo en las bolsas de los países que lo componen, Chile, México, Perú y Colombia.
Tomando como ejemplo el mismo indicador, podemos ver que en lo que va de 2016 la capitalización bursátil del S&P Mila alcanza los US$ 256.435,38 millones, lo que corresponde a un alza de 21,64% al cierre de ayer. Lo que permite decir que ya se han recuperado un 75% de lo perdido en 2015.
¿Qué hay detrás de esa recuperación? Para los analistas, sin duda, el retraso en las alzas de tasas de la FED y su efecto en el tipo de cambio han sido determinantes, sin embargo hay elementos locales que también hacen la diferencia.
De acuerdo a Andrés Galarce, analista senior renta variable local de EuroAmérica, “los cambios de gobierno han ayudado al continente”.
A lo que agrega que “esta vez la desaceleración de América Latina no vino con crisis financiera, cuando pasa eso las recuperaciones son más lentas”.
Respecto de qué empresas lideran el repunte de la capitalización bursátil del Mila, los números hablan por si solos y ubican a las empresas peruanas como las que guían el carro. La minera Buenaventura, Grana y Montero y Credicorp se ubican en los primeros lugares, con incrementos de 205,06%, 161,21% y 61,95%, respectivamente.
Sobre el buen desempeño de las compañías peruanas, al preguntar a los especialistas las respuestas son varias. Por un lado la elección presidencial que instaló a Pedro Pablo Kuczynski como presidente habría sido crucial ya que su plan de gobierno contempla, entre otras cosas, una reforma tributaria para reducir la carga de las empresas.
A eso se suma el hecho de que Perú se mantuviera como mercado emergente y no pasara a frontera, lo que se definió hace unos meses.