Mientras continúan avanzando las negociaciones a nivel político para alcanzar un acuerdo nacional para reformar el sistema de pensiones, hoy se realizará una nueva reunión entre los representantes de los partidos oficialistas y de oposición, coordinados por el Ministerio de Hacienda, para analizar los puntos en los que habría acuerdo y en los que todavía queda trabajo por hacer, a seis meses de que la presidenta Bachelet anunciara una reforma al sistema previsional.
Y en la sesión en Teatinos 120 se marcará un hito relevante, ya que el Banco Central expondrá a los representantes de las colectividades y al ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, uno de los insumos esperados para la discusión: el informe realizado para determinar el eventual impacto económico de una reforma a las pensiones.
Fuentes al tanto del proceso comentan que la presentación estará a cargo del presidente del Banco Central, Mario Marcel, quien estará acompañado por el Consejo del instituto emisor y del gerente de Estudios, Alberto Naudon. La cita se realizará a las 18 horas en Hacienda.
Cercanos a las conversaciones señalan que en el documento no se realizará una propuesta sobre cómo modificar el sistema de pensiones, sino que un análisis -basado en experiencia internacional- sobre el impacto de las modificaciones en temas como el ahorro, la inversión y el mercado del trabajo.
La idea inicial era que el estudio se presentara el pasado lunes 23 de enero. Sin embargo, la interpelación al ministro del Interior Mario Fernández llevada a cabo en la Cámara de Diputados obligó a los legisladores a modificar la agenda.
El documento fue solicitado formalmente al Consejo por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en una reunión en el palacio de La Moneda el 6 de septiembre del año pasado, cuando el titular del ente autónomo era Rodrigo Vergara.