DOLAR
$969,79
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$969,79
Euro
$1.127,33
Real Bras.
$174,21
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,18
Petr. Brent
68,79 US$/b
Petr. WTI
66,71 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.345,65 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
La semana pasada la Superintendencia de Pensiones y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informaron que detectaron más de 1.000 certificados falsos en tramitación de jubilaciones en el sistema SCOMP.
Y en el marco de esta investigación la CMF informó ayer de nuevos agentes de venta suspendidos y más compañías de seguro de vida involucradas.
Se trata de 13 vendedores pertenecientes a cinco aseguradoras.
Leonel Silva Yáñez, Víctor Matta Vega y Samuel Cumin Balle de Metlife Chile Seguros de Vida.
Marcela Bolívar Solís, Arelis Orellana Canales, Vesna Zubarew Pizarro, Mónica Mamani Macaya, Sandra Díaz Galaz y Marcos López Collins de la Compañía de Seguros Confuturo.
Fresia Córdova Silva de Renta Nacional Compañía de Seguros de Vida, Cristián González Silva y Juan Jaime Peña Becerra de Chilena Consolidada Seguros de Vida y Andrés Ramírez Ramos de BICE Vida Compañía de Seguros.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".