DOLAR
$966,50
UF
$39.260,14
S&P 500
6.268,56
FTSE 100
8.996,18
SP IPSA
8.233,73
Bovespa
135.299,00
Dólar US
$966,50
Euro
$1.129,44
Real Bras.
$173,15
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,79
Petr. Brent
68,69 US$/b
Petr. WTI
66,45 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.367,17 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Luego de la leve alza que registró el lunes, el precio del cobre siguió ayer con su tendencia bajista tras caer un 0,35% y ubicarse en 2,16 la libra. Se trata del precio más bajo para el metal en nueve meses. Mientras, el valor futuro a tres meses bajó 0,49% hasta los US$ 2,17 la libra.
De acuerdo a Ignacio Fuentes, analista de mercados de xDirect, estos precios son reflejo de malos datos macroeconómicos provenientes de China, el principal importador del metal, con una caída en las importaciones de 4,4% (en dólares) en julio, a lo que se suma un tercer trimestre que continúa con proyección bajista.
“Por ende, la menor demanda por el metal rojo y la incertidumbre que genera a nivel de país China, no podemos ver movimientos muy alentadores para el cobre que en el corto plazo podría llegar a cotizar en su soporte ubicado en los US$ 2,14 dólares por libra”, dice Fuentes.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.