DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.716,44
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.087,48
Real Bras.
$175,38
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,53 US$/b
Petr. WTI
60,65 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.976,50 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El cobre anotó ayer su cuarta alza consecutiva en la Bolsa de Metales de Londres, continuando así con la tendencia apreciativa de la semana previa, período en que recuperó un 2%, alejándose de los US$ 3 la libra.
Ayer el metal rojo concluyó en US$ 3,11142 la libra, lo que significó un repunte de 0,87% en relación a la jornada previa.
Gracias a este desempeño, el metal alcanzó su mejor valor desde el 19 de septiembre.
El alza del metal se logró pese a que los inventarios en Londres sumaron ayer 1.500 toneladas, lo que significó un incremento de 0,94% respecto al lunes.
Los precios de los contratos a futuro del metal también experimentaron alza, de 0,92% en los contratos a tres meses, los que cerraron a un valor de US$ 3,08443.
El ambiente positivo que primó en los mercados internacionales se dio en una jornada sin mayores novedades términos macroeconómicos, lo que permitió que el metal ampliara el sesgo apreciativo que inició la semana pasada.
De acuerdo a agentes, la tendencia para más adelante dependerá de si la Reserva Federal cumple con las expectativas del mercado y mantiene la tasa de interés en niveles mínimos por un periodo
mayor al previsto, lo que se relevará esta tarde.
Por su parte China, el mayor consumidor de cobre a nivel mundial, no entregará datos relevantes en los próximos días.
La semana pasada, China informó un crecimiento del PIB de 7,3% para el tercer trimestre, por sobre las expectativas del mercado, lo que ayudó a reducir la presión que había experimentado el cobre en la primera quincena de octubre y que lo tuvo a punto de caer de los US$ 3.

Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.