Mientras la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) continúa revisando el proceso que permitirá a Cencosud realizar el debut en bolsa de su división de centros comerciales, Cencosud Shopping, las AFP se estarían adelantando al magno evento.
En febrero, las AFP vendieron US$ 37 millones en acciones de Cencosud. Según un informe de Tanner, este movimiento sería parte de una posible estrategia para tomar posesión en la apertura en bolsa de Cencosud Shopping.
A su vez, las administradoras vendieron US$ 30 millones de EnelAM, en este caso como respuesta al aumento de capital anunciado por la compañía y que aún no convence a los minoritarios.
Pese a estas importantes ventas, las AFP recuperaron la posición compradora observada durante gran parte de 2018, alcanzando una compra neta de US$ 82 millones.
Específicamente, la mayor compra correspondió a Andina-B (US$ 118 millones)considerando una mayor posición al estar muy subponderada. Luego se ubicó Falabella con US$ 40 millones, cuyo precio disminuyó tras la publicación de resultados al cuarto trimestre de 2018.
En tanto, las compras asociadas a MallPlaza (US$ 22 millones) se explicaron por la mantención de la tendencia compradora desde la apertura en bolsa.
En el mes pasado, los fondos de pensiones crecieron 3,5% mensual, alcanzando los US$ 212,8 mil millones. De acuerdo al informe, el incremento se debió a “la baja base de comparación tras el mal desempeño en los mercados, tanto locales como internacionales, durante el año 2018”.