Mercados en Acción
DOLAR
$966,11
UF
$39.153,69
S&P 500
6.305,89
FTSE 100
9.142,73
SP IPSA
8.197,38
Bovespa
133.240,00
Dólar US
$966,11
Euro
$1.117,51
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,43
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
65,13 US$/b
Cobre
4,38 US$/lb
Oro
3.434,22 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
El escándalo de corrupción a partir de los montos que habría pagado la constructora brasileña Odebrecht a diferentes políticos de Latinoamérica, entre ellos el ex presidente peruano Alejandro Toledo, sigue dando que hablar en el país andino. Y es que según informó Bloomberg, esto podría dañar la percepción sobre el Gobierno del Perú y reducir el crecimiento económico debido a los retrasos en varios proyectos importantes.
En ese sentido, los estrategas de Deutsche Bank Guilherme Marone y Sebastian Brown recomendaron reducir la posición de los bonos peruanos a marketweight (ponderación neutral) por la menor recompensa por riesgo. El banco favorece los bonos soberanos al 2026 y al 2031 por menor volatilidad de las divisas, mejores condiciones externas de crédito y un posicionamiento relativamente ligero.
Cabe recordar que la fiscalía peruana dijo la semana pasada que Toledo recibió US$ 20 millones en sobornos de la constructora Odebrecht a cambio de adjudicarle el contrato de una autopista; el ex mandatario ha negado cualquier irregularidad y mantiene su negativa de presentarse ante los tribunales.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El informe de la entidad sobre la obra reveló otras irregularidades, como el no sustento de porcentajes de avances de la obra, atrasos en la entrega de los proyectos de ingeniería de detalle, entre otras.
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.