Mercados en Acción
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
El escándalo de corrupción a partir de los montos que habría pagado la constructora brasileña Odebrecht a diferentes políticos de Latinoamérica, entre ellos el ex presidente peruano Alejandro Toledo, sigue dando que hablar en el país andino. Y es que según informó Bloomberg, esto podría dañar la percepción sobre el Gobierno del Perú y reducir el crecimiento económico debido a los retrasos en varios proyectos importantes.
En ese sentido, los estrategas de Deutsche Bank Guilherme Marone y Sebastian Brown recomendaron reducir la posición de los bonos peruanos a marketweight (ponderación neutral) por la menor recompensa por riesgo. El banco favorece los bonos soberanos al 2026 y al 2031 por menor volatilidad de las divisas, mejores condiciones externas de crédito y un posicionamiento relativamente ligero.
Cabe recordar que la fiscalía peruana dijo la semana pasada que Toledo recibió US$ 20 millones en sobornos de la constructora Odebrecht a cambio de adjudicarle el contrato de una autopista; el ex mandatario ha negado cualquier irregularidad y mantiene su negativa de presentarse ante los tribunales.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.