DOLAR
$965,97
UF
$39.260,14
S&P 500
6.265,97
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.154,48
Bovespa
135.319,00
Dólar US
$965,97
Euro
$1.120,19
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,67
Petr. Brent
68,64 US$/b
Petr. WTI
66,38 US$/b
Cobre
5,59 US$/lb
Oro
3.334,81 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Un avance de $ 8,3, respecto a la jornada anterior, anotó ayer la divisa norteamericana, ubicándose en puntas de $ 658,70 comprador y $ 659,00 vendedor, su mayor precio desde el 12 de julio pasado.
Esta es la alza diaria más importante desde el pasado 24 de junio, ocasión en la que la moneda aumentó su valor en $ 10,5.
La escalada se debió al fortalecimiento mundial del precio del dólar, acompañado de una débil jornada de las materias primas, tales como el cobre, que vio caer su valor en la Bolsa de Metales de Londres de un 0,73%, cerrando en US$ 2,23 la libra. "El efecto alcista del dólar debilitó el petróleo, con el brent cayendo 2.6% y esto presiona las monedas más débiles en el mercado Latam", comentó Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.