Dólar cerró en $ 663 y registró su tercera peor caída del año
La divisa estadounidense cerró la jornada a un precio de $ 663,1 con un retroceso de 1,56%, respecto del cierre del lunes.
En pesos la caída fue de $ 10,5, lo que implica su mayor baja diaria desde el 28 de junio, la tercera más grande en lo que va del año.
La tendencia a nivel global del dólar fue la misma, y el desplome fue generado por las malas cifras del sector servicios en Estados Unidos informadas ayer, las cuales enfriaron las expectativas de que se concrete un alza de tasas por parte de la Reserva Federal durante septiembre.
La situación generó una gran volatilidad en la cotización no sólo del dólar, sino también en todas las monedas.
Jorge Gómez, jefe de análisis de xDirect, indicó que a nivel técnico la divisa podría experimentar correcciones a corto plazo y alcanzar incluso los $ 655 por dólar.
Te recomendamos

Empresas
Inicia la construcción del Túnel Lo Ruiz: proyecto contempla una inversión de US$450 millones y demorará hasta 50 meses | Diario Financiero

Economía y Política
¿Quiénes son los diputados oficialistas que fueron al TC por el proyecto de permisología del Gobierno? | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero

Internacional
Trump confirma su amenaza de aranceles de 50% a las importaciones de cobre: sobretasa comenzará a regir el 1 de agosto | Diario Financiero

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero

Empresas
¿En cuánto se valorizó la marca Corona antes de la quiebra de la multitienda? | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Tribunal Ambiental anula resolución de calificación ambiental de proyecto de dos edificios y placa comercial en San Miguel por riesgo de arsénico
El tribunal dejó sin permiso ambiental al proyecto San Nicolás y estimaron que la inmobiliaria no fundamentó debidamente el descarte del riesgo a la salud de la población,

Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.