DOLAR
$966,51
UF
$39.153,69
S&P 500
6.305,89
FTSE 100
9.142,73
SP IPSA
8.197,38
Bovespa
133.240,00
Dólar US
$966,51
Euro
$1.118,30
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,46
Petr. Brent
67,67 US$/b
Petr. WTI
65,21 US$/b
Cobre
4,38 US$/lb
Oro
3.434,20 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Por segunda sesión consecutiva, con retrocesos cerró el dólar interbancario y volvió a quebrar la barrera de los $ 640, en otra volátil jornada.
Así, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 638,9 comprador y en
$ 639,2 vendedor, marcando una baja de $ 2,6 en relación al cierre previo. Sin embargo, en la apertura llegó a caer $ 4, mientras que a mitad de sesión subía 30 centavos. El cierre bajo los $ 640 en tanto, es el tercero de febrero, luego de que quebrara esa barrera el 10 y el 2 de este mes.
La jornada estuvo marcada por la publicación de datos económicos en Estados Unidos, como la inflación que aumentó un 0,6 % en enero, por encima de las expectativas, alimentando la posibilidad de un alza de tasas por parte de la Fed.
Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de Capitaria comentó que pese a una momentánea subida del tipo de cambio tras las palabras de Yellen, el dólar terminó la jornada con retrocesos pese a la apreciación del billete verde a internacional y la caída del cobre.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El informe de la entidad sobre la obra reveló otras irregularidades, como el no sustento de porcentajes de avances de la obra, atrasos en la entrega de los proyectos de ingeniería de detalle, entre otras.
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.