En medio de caídas prácticamente generalizadas de los mercados mundiales, los principales indicadores de Wall Street volvieron a ubicarse en niveles históricos.
Esta vez, el tecnológico Nasdaq rompió la barrera de las 4.000 unidades al cierre y alcanzó su puntuación más elevada desde septiembre de 2000. Mientras, el industrial Dow Jones siguió su tendencia al alza y alcanzó un nuevo récord histórico, al ubicarse en 16.072,80 unidades, tras una variación casi nula con respecto a la sesión del lunes.
En tanto, el S&P 500 subió un moderado 0,01% hasta los 1.802,75 unidades y también se mantiene cerca de su máximo nivel.
Pero este buen desempeño accionario en EEUU contrastó con lo ocurrido a primera hora en las bolsas europeas. La mayoría de los mercados de la zona comunitaria cerraron la sesión a la baja, con la excepción del índice madrileño IBEX 35, que avanzó en solitario un 0,26% hasta los 9.714,60 puntos.
En la vereda opuesta, el FTSE 100 de Londres cayó 0,87%, seguido del Cac 40 de París, que retrocedió 0,57% y el Dax de Frankfurt, que cedió 0,11% hasta las 9.290,07 unidades.
En Chile, el principal indicador accionario, el IPSA, operó desde el inicio de sus transacciones con pérdidas y finalmente terminó cayendo 1,24%, su peor registro desde inicios de septiembre pasado.
Los papeles de Latam Airlines, los más transados de la sesión con más de $ 18.600 millones, retrocedieron 3,49% hasta los $ 8.081,60 por unidad.
En tanto, los papeles de Falabella cedieron 1,73%, mientras que los de Cencosud retrocedieron 2% y se ubicaron en $ 1.931 cada uno.
En tanto, el índice de Construcción fue el de peor desempeño del día, con un repliegue de 2,49%. Mientras, sólo el sector Salmón subió, con 2,30%.


