Ya están listos y preparados los ochos equipos que intentarán llegar a la final de la Copa América tras pasar la primera vuelta. Y como la región está impregnada de fútbol, las bolsas latinoamericanas no podían ser menos.
Los favoritos por goles, juego y trayectoria, curiosamente, son los que tienen el peor desempeño en lo que va de 2011 en esta “cancha bursátil”.
Nuestro campeonato bursátil indica que Venezuela es el campeón con un crecimiento en el año de 28,36% con 83.864,05 puntos. El IBC de Caracas estuvo impulsado por el sector financiero que tiene más del 80% de la totalidad de la plaza.
Chile sigue a Venezuela con una baja en el IPSA de 4,66% a 4.698,15 puntos. El retail es el sector que más baja en 18,54% en lo que va del año.
En la pugna bursátil entre los archirrivales Brasil y Argentina, los trasandinos salen campeones con una pérdida del Merval de 6,28% a 3.302,44 puntos. El Bovespa de Sao Paulo, en tanto, empata con el BVL peruano con mermas que superan el 13%.
Colombia, puntero en el torneo futbolístico lo es también en pérdidas con una baja en su principal índice, el IGBC, de 15,28% a 13.129,5 puntos.
Tanto Uruguay, uno de los favoritos, como la sorpresiva Paraguay no cuentan con índices bursátiles debido al acotado tamaño de sus plazas bursátiles.
Y aunque los resultados del fin de semana no afecten a las bolsas, seguramente sí lo harán en el ánimo de ganadores y perdedores.