Mercados en Acción
DOLAR
$969,12
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,69
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$969,12
Euro
$1.127,15
Real Bras.
$173,94
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,84 US$/b
Petr. WTI
66,79 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.351,90 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Ayer fue confirmado el ingreso al directorio de Consorcio Financiero del abogado Ramiro Mendoza, ex Contralor General de la República entre 2007 y 2015, y quien actualmente se desempeña como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.
A la mesa también se suma el ejecutivo colombiano, Sergio Restrepo Isaza, quien es Máster en Administración de la Universidad de Stanford, y que ha sido director de diversas empresas, en distintas industrias en Colombia. Según informó la empresa “ambos directores fueron especialmente designados por sus destacadas trayectorias profesionales tanto en el ámbito legal como financiero, respectivamente, que representarán un aporte al gobierno corporativo de Consorcio Financiero y al desarrollo de la compañía”.
Los nuevos directores llegan en reemplazo de Juan Diego del Río y Pedro Iñiguez, quienes presentaron su renuncia el martes.
Cabe destacar que estos cambios se enmarcan en el ingreso del International Finance Corporation (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, a la propiedad de Consorcio Financiero, que consideró un aumento de siete a nueve en el número de directores de la compañía, con lo que la mesa directiva se completa con el presidente Marcos Büchi, Hernán Büchi, José Antonio Garcés, Eduardo Fernández, Juan Hurtado, Pedro Hurtado y Juan José Mac-Auliffe.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".