Ayer se concretó la audiencia de alegatos por el recurso de queja interpuesto por Financoop ante la Corte de Apelaciones de Santiago. El objetivo de la cooperativa es que dicha instancia permita la reorganización judicial de la compañía, luego que no fueran concedidas por el 30° Juzgado Civil de Santiago.
“Hace más de tres meses que estamos buscando la reorganización judicial”, expresó el abogado representante de Financoop, Rodrigo Zegers, al iniciar su alegato ante la séptima sala del tribunal.
Aseguró que tras la imposición de medidas precautorias que ordenó el 23° Juzgado Civil han tenido una serie de limitantes en el actuar de la firma, que le ha acarreado pérdidas diarias por más de $ 10 millones.
De tener el visto bueno de la justicia, Zegers dijo que en 90 días podría realizarse el proceso de reorganización.
También estuvo presente el abogado de un grupo de depositantes de Financoop, José Tomás Fabres. El representante también se encuentra favorable a la reorganización judicial debido a que la cooperativa se encontraría en una situación de default. Asimismo, criticó el actuar del Consejo de Defensa del Estado por no tener un interés patrimonial en la causa.
Mientras en la otra cara de la moneda, el Consejo de Defensa del Estado se opone a la idea de la reorganización judicial, debido a que podría producirse una corrida de los depositantes para recuperar sus fondos desde la cooperativa.
Todo esto ocurre luego que la semana pasada los abogados de Financoop y de los depositantes sufrieron un traspié, ya que el CDE recusó al abogado integrante de la novena sala de la Corte, dejando sin tribunal para conocer la causa.
La séptima sala del tribunal estuvo compuesta por los ministros Omar Astudillo, Adelita Ravanales y el abogado integrante Héctor Mery.