DOLAR
$959,35
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Entre enero y agosto, el fondo E fue pionero al registrar un alza de 2,91% en rentabilidad. Más atrás se ubicó el fondo D con 1,52%, mientras que el fondo C, presentó una variación de 0,75%. Por otra parte, los fondos más riesgosos, Tipos A y B, registraron pérdidas de -0,84% y -0,10% respectivamente.
En el mes, en tanto -con valores cuota hasta el día 26 de agosto- los fondos más riesgosos, Tipo A y B, experimentaron caídas de -0,21% y -0,09% respectivamente, mientras que el fondo C, creció 0,19%. Por su parte, los fondos más conservadores obtuvieron resultados positivos, siendo de 0,42% para el D y de 0,88% para el E.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.